303,41 € (Sin IVA)
Kit de autoevacuación en varias medidas KRATOS SAFETY
Kit de autoevacuación en varias medidas KRATOS SAFETY. Kit de autoevacuación, sencillo y ligero, destinado para ser utilizado desde un puesto de trabajo en altura identificado, donde el uso de un arnés anticaída puede no ser obligatorio. Este dispositivo permite una evacuación del usuario del sistema hacia abajo. Posee un descensor, una cuerda de evacuación, dos anillas de anclaje, conectores de aluminio, bolsa de transporte y un triángulo de evacuación.
491,40 € (Sin IVA)
Kit de autoevacuación, sencillo y ligero, destinado para ser utilizado desde un puesto de trabajo en altura identificado, donde el uso de un arnés anticaída puede no ser obligatorio. Este dispositivo permite una evacuación del usuario del sistema hacia abajo.
CARACTERÍSTICAS
- Un descensor FA 70 021 00
- Una cuerda de evacuación - FA 70 010 99(20 m), suministrada con un conector FA 50 302 22B
- Dos anillas de anclaje de 1,5 m de longitud FA 60 005 15
- Cuatro conectores de aluminio FA 50 302 22B
- Un triángulo de evacuación FA 70 005 00
- Una bolsa de transporte de 58 litros FA 90 106 00
APLICACIONES
Kit de autoevacuación, sencillo y ligero, destinado para ser utilizado desde un puesto de trabajo en altura identificado, donde el uso de un arnés anticaída puede no ser obligatorio. Este dispositivo permite una evacuación del usuario del sistema hacia abajo.
DATOS TÉCNICOS
- EPI / NO EPI EPI
- HS: 83081000
VIDEO
LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL RESCATE Y LA EVACUACIÓN
Al trabajar en altura, puede ocurrir un accidente que requiera la intervención de un equipo de rescate para evacuar a la víctima.
En ese caso, el personal del equipo de rescate deberá intervenir en una situación de emergencia y LA REGLA DE ORO en esos casos es EVITAR EMPEORAR EL ACCIDENTE.
Por tanto, y antes de cualquier intervención, deberá preguntarse lo siguiente:
- ¿Existe riesgo residual tras el accidente (riesgo eléctrico, presencia de gas...)?
- ¿Tengo capacidad de intervenir (desde el punto de vista físico, psicológico, técnico...)?
- ¿Domino el plan de rescate (llamada a los servicios de emergencia...) y el modo operativo de evacuación?
- ¿He recibido formación ESPECÍFICA en operaciones de rescate que deba aplicar? (OBLIGACIÓN de la directiva 89/655/CEE artículo 7 y anexo II párrafo 4.4.f [directiva 2001/45/CE]).
El personal de rescate podrá intervenir entonces conforme al plan de rescate definido anteriormente, y sus prioridades serán:
- Asegurar a la víctima,
- Retirar a la víctima de la situación de suspensión inerte lo antes posible,
- Esperar a la llegada de la ayuda en las mejores condiciones posibles.
Cada situación es única y requiere el material adecuado. Al establecer un plan de evacuación que defina los medios humanos y materiales que deben usarse, hay que distinguir entre las situaciones siguientes:
- la evacuación en espacio confinado,
- la autoevacuación en puesto fijo,
- la evacuación sobre el terreno (situación múltiples, una o varias víctimas),
- la evacuación en remonte mecánico.
SOBRE KRATOS SAFETY
Kratos Safety le ofrece una solución anticaída completa con servicios de gama alta, orientados hacia el cliente. La gama Kratos Safety está diseñada para responder a los requisitos de las Normas europeas, así como las expectativas de confort y ergonomía de los usuarios en su puesto de trabajo.
Certificados, manuales, y descargas
KRATOS SAFETY - User guide for Self-evacuation Kit FA 70 025 XX (BKLKT56 à confirmer) Instrucciones de uso Descargar
FT FA 70 025 XX F2020 Ficha técnica Descargar
@CUSTOMER_NAME@
@AUTHOR_PROFILE@ @COMMENT_ISO_COUNTRY@ @VERIFY_PURCHASE@@COMMENT_TITLE@
@COMMENT_COMMENT@